Metodología
- El método Psicopedagógico parte de la cultura de la señorita y el joven, promoviendo su idioma materno y poniendo en práctica la espiritualidad como medio de formación humana.
- Se promueve la participación y formación de padres de familia a través de diversas actividades educativas.
- Se desarrollan festividades regionales sobre las culturas originarias de Guatemala, visibilizando la diversidad cultural como una riqueza de los pueblos para alcanzar su desarrollo con identidad.
- Con el personal docente se desarrolla anualmente un programa de formación psicopedagógica, para que ejerzan con mayor calidad su trabajo docente.
- La formación académica de los jóvenes se fortalece con encuentros con Premios Nobel de la Paz y giras educativas a lugares sagrados e históricos de la cultura maya.
Filosofía del Trabajo
- Espiritualidad, respeto a la vida y a la naturaleza.
- Organización democrática.
- Participación de la comunidad educativa en la gestión.
- Solidaridad e intercooperación.
- Transformación social.
- Competitividad y desarrollo sostenible.