Como partes de los contenidos del CNB para primero básico respecto a los temas CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y EQUILIBRO ECOLÓGICO, se llevó a cabo la realización de un monitoreo de la calidad del agua, mediante muestras de: OXIGENO, HIDROGENO, FOSFORO y TURBIEDAD del agua en el sector las conchitas específicamente en el
embarcadero, dichas muestras se hacen con el objeto de conocer los compuestos químicos que el agua tiene de manera natural y el impacto que las acciones del hombre tiene en el entorno natural. Los resultados obtenidos en esta muestra no son suficientes para determinar las condiciones del agua, ya que se necesita del constante monitorio para dar
paso a una investigación que determine la condición real del lago. Se abordaron a la vez algunas cuestionantes tales como:
1. ¿Qué problema identifica en su cuenca higrológica?
2. ¿Cree usted que existen políticas y prácticas que permitan abordar la situación?
3. Analice posibles alternativas para ejercer influencia en la creación de política y
prácticas que favorezcan el lago de Atitlán.
4. ¿Qué acciones cívicas se pueden realizar?
5. Analice el pasado y el futuro de la cuenca